Preguntas frecuentes sobre corrección cataratas

¿Qué es la catarata?

Consiste en la opacificación o pérdida de transparencia del cristalino, lente natural que nos permite enfocar las imágenes a diversas distancias.

¿Solo aparecen en las personas mayores?

No, pueden aparecer a cualquier edad, aunque si es más frecuente que su presencia acompañe al envejecimiento humano.

¿Cuándo es necesario operar las cataratas?

La operación de las cataratas se debe realizar cuando exista una dificultad en la realización de las actividades de la vida diaria por la disminución de visión que conlleva.
El resultado normalmente será mejor cuanto antes se operen, evitando esperar a que “maduren”, lo que dificultaría el buen desenlace de la operación.

¿Es dolorosa la intervención?

No, normalmente no. La solemos realizar con anestesia tópica (gotas anestésicas) y sedación suave, lo que minimiza la posibilidad de “sentir” de forma negativa la operación.

¿Hay que ingresar en el hospital para la operación?

No, se realiza de forma ambulatoria, sin ingreso hospitalario.

¿Cuánto dura la intervención?

El tiempo quirúrgico no suele sobrepasar los 15 – 20 minutos, aunque es necesario estar alrededor de 2 horas en la clínica para preparar al paciente y confirmar su recuperación.

¿Se intervienen los dos ojos el mismo día?

Normalmente no es habitual operar ambos ojos el mismo día, aunque se puede conveniente en determinados casos.

¿Cuándo puedo hacer una vida normal tras la operación?

Lo normal es llevar una vida tranquila tras la operación al menos durante un par de semanas, realizando el tratamiento post quirúrgico con colirios durante tres o cuatro semanas después.

¿Se puede volver a formar la catarata?

No, una vez intervenida no puede volver a aparecer. Con el paso del tiempo si es seguro que, en meses o en años, se produzca una opacificación de la bolsa natural donde dejamos la lente intraocular, situación que trataremos con Láser YAG.

¿Es posible garantizar el resultado?

No, como en toda intervención quirúrgica existe una pequeña posibilidad de que haya complicaciones. De todas formas, lo normal es un resultado satisfactorio en más del 99% de los casos.

¿Podré abandonar el uso de gafas cuándo me opere?

Si, es muy probable que, hoy en día, y sobre todo con las lentes intraoculares multifocales de última generación, lo consigamos, tanto de lejos como de cerca, para la mayoría de las situaciones de la vida diaria.

¿Hay que cambiar la lente intraocular con el paso del tiempo?

No, las lentes intraoculares está fabricadas con materiales biocompatibles que resisten el paso del tiempo sin degradarse.