Preguntas frecuentes sobre corrección láser
Correción Láser ¿Quién puede operarse con láser?
Todas aquellas personas que sean mayores de 18 años y presenten algún defecto de graduación, hasta 10-12 dioptrías de miopía y hasta 6-7 dioptrías de hipermetropía, junto con el astigmatismo hasta 6 dioptrías que se pueda tener. Es importante analizar cada caso en la consulta previa, para determinar quien puede ser intervenido con las garantías adecuadas de seguridad y eficacia.
¿Cómo es la operación con Láser? ¿Duele? ¿Qué debo de hacer durante la intervención?
La operación tiene dos fases de escasa duración (segundos), en las que es importante la adecuada colaboración del paciente. No es dolorosa, y habitualmente solo provoca escozor durante un par de horas. La colaboración del paciente es necesaria para asegurar el buen resultado de la operación. Si el ojo del paciente se mueve dentro de un rango actúa el eye-tracker para asegurar el correcto centrado del tratamiento.
¿Cuánto tardaré en recuperar la visión?
Normalmente será cuestión de unas horas tener una visión adecuada, y cuestión de días el tener la mejor visión posible.
¿Cuánto tiempo debo esperar para poder leer, ver la televisión o utilizar el ordenador?
A partir del día siguiente la visión debe ser suficientemente buena como para poder hacerlo, usando lágrimas artificiales con frecuencia, para evitar la sequedad ocular por disminución del parpadeo que provoca mantener la atención en dichas actividades.
¿Qué debo de evitar y hacer en los días siguientes?
Lo mas importante es cuidar las medidas higiénicas correctas, cumplir con el tratamiento de gotas que le prescribamos, evitar el maquillaje al menos dos o tres semanas, y evitar frotarse los ojos durante al menos un mes. La reincorporación laboral será más o menos rápida en función de a qué se dedique el paciente.
¿Es una operación para siempre?
La operación no puede garantizar la estabilidad de la graduación del paciente para siempre, pero su efecto permite evitar el uso de gafas durante muchos años en la mayoría de los pacientes. Si aparece graduación de nuevo, en los pocos casos que ocurre, normalmente puede ser retocado para corregirlo.
¿Me aumentará la miopía si me quedo embarazada?
No existe ningún estudio científico que lo acredite. El aumento de la miopía no tiene relación directa con la maternidad.
¿Tiene riesgos la operación con Láser?
Como cualquier intervención quirúrgica presenta riesgos, sobre todo si no se guardan las adecuadas medidas de higiene o comportamiento posterior. De todas formas, la probabilidad con la que suceden es muy escasa, alcanzando un resultado satisfactorio en mas del 99.9%
¿Cuánto tiempo se lleva realizando la cirugía láser ocular?
Los primeros casos fueron descritos en 1990, hace ya más de 30 años, y desde entonces alrededor de 10 millones de personas han podido beneficiarse de esta eficaz tecnología.
¿Qué debo hacer si tengo algún problema en el periodo postoperatorio?
Ante cualquier inconveniente o duda que pueda surgir debe llamarnos o acudir de urgencia a algún centro con servicio de urgencias oftalmológicas.
Si en mi caso no puedo operarme con Láser, ¿Qué opciones tengo?
La alternativa sería el empleo de cirugía con lentes intraoculares, bien ICL o lente intraocular multifocal.